Resuelve todas tus dudas
Toma de muestras, exámenes de sangre orina, PCR, cardiología, acreditación.
Preguntas frecuentes exámenes de sangre, orina y cultivo a Domicilio
¿Qué pasa si paciente no puede orinar?
Es usual que paciente adulto mayor dependiente o postrado presente dificultades para orina, en LabySalud todas las enfermeras realizan el procedimiento de Sodeje Vesical en donde se introduce una sonda a través del meato urinario hasta la vejiga, con el objetivo principal de evacuar la orina que contiene la vejiga. Este procedimiento tiene un costo adicional a la visita de $10.000 y debe ser informado al momento de solicitar su atención de exámenes a domicilio.
¿Qué pasa si se debe repetir la muestra
En el caso de existir incoherencias en el resultado de los exámenes se deberá repetir la muestra, la toma de muestra a domicilio no tendrá costo adicional para el paciente.
¿Qué es una toma de muestra venosa?
Procedimiento mínimamente invasivo que por medio de una punción venosa periférica se realiza una obtención de una muestra de sangre la cual será analizada en un laboratorio clínico para posterior conseguir un análisis médico o indicación de algún tratamiento especifico.
¿Se requiere orden médica para la toma de exámenes?
Todos los exámenes a domicilio o toma de muestras de laboratorio deben tener orden de médica si es que desea tener cobertura de salud, FONASA o ISAPRE en caso contrario las prestaciones serán canceladas en forma particular.
¿Cómo se transportan las muestras de sangre y orina?
Por regla general todas las muestras deben ser transportadas en un contenedor refrigerado o cualquier sistema termo aislante, lavable y con tapa hermética y control de T° que asegure una temperatura inferior a 8º C, a excepción de las muestras que requieren una estricta cadena de frío la cual se debe asegurar con una unidad refrigerante o ice-pack.
¿Cómo obtengo los resultados?
Los resultados de los exámenes de laboratorio clínico, exámenes del corazón, son enviados automáticamente al correo informado en su atención u obtenidos vía web en el siguiente accesoTambién puede bajar la aplicación disponible en googleplay o solicita el servicio de envío de resultados vía correo electrónico u otro medio electrónico.Los exámenes de laboratorio pueden ser retirados en nuestros laboratorios en convenio.En casos excepcionales los resultados serán enviados vía correo certificado a la dirección en donde se atendió el paciente.
¿La curva de insulina, Glicemia, pagan solo una visita?
No, se debe cancelar por cada toma de muestra por enfermera a domicilio. Los valores dependerán de la comuna y accesos.
¿Qué debo saber antes de tomarme un examen de sangre y orina a domicilio?
Estar en ayuno requerido entre 8 y 12 hrs como máximo. Tener su orden medica a mano para que el personal de LabySalud chequee que exámenes de laboratorio son los requeridos por su médico tratante. (Puede coordinar previamente vía telefónica con la enfermera a cargo) No fumar durante su ayuno No masticar chicle durante su ayuno, dado que al masticar hacemos que el jugo gástrico comience a metabolizar y por ende perderá de inmediato el ayuno. Evitar cualquier tipo de ejercicio previo al examen. No tomar bebidas alcohólicas previas a sus exámenes. Evitar consumir alimentos altos en grasa como mínimo 3 días previos a sus exámenes. Si usted ha recibido medio de contraste en exámenes como TAC o RNM , deberá esperar al menos dos días para tomarse el examen. Si usted necesita realizarse un examen de orina se aconseja no beber líquidos y retener orina mínimo 2 horas antes de examen. Si usted es diabético debe informar al personal de enfermería de LabySalud que visitara su domicilio. Si usted toma algún medicamento, es de suma importancia que sea señalado al personal de enfermería de LabySalud ya que esto puede ser de ayuda al diagnostico que sugiere su médico, ver proceso de toma de muestras a domicilio.
Preguntas frecuentes examen PCR a domicilio
¿Es reembolsable?
Sólo para ISAPRE no requiere orden medica
¿Puedo tomarme PCR sin orden médica?
SI, el examen no requiere orden medica
¿ Qué es y quién me entrega el código epivigila?
¿Qué es Epivigila? Es el sistema electrónico de notificación de “Enfermedades de Notificación Obligatoria” del Ministerio de Salud (MINSAL). Existe un listado predefinido de enfermedades infecciosas en las que la normativa obliga a que el médico tratante realice notificación del caso al Ministerio. Dentro de estas enfermedades se encuentra el Covid-19. Mas información en el siguiente link
¿Cuánto se demora el resultado del PCR ?
Dependerá del laboratorio en donde se procese el examen, lo habitual es entre 6 a 8 hrs desde que las muestras llegan al laboratorio, casos especiales en que se deba reprocesar el examen su resultado estará disponible al dia siguiente.
¿Los laboratorios esta acreditados por el ministerio de salud de Chile?
Los laboratorios en convenio están acreditados, puede consultar sus respectivos certificaciones en AQUI.
¿Cómo puedo obtener los resultados de mi PCR?
Los resultados estarán disponibles en nuestro sitio web, también serán enviados al correo electrónico informado en la atención.
¿Cuáles son los horarios de toma de PCR?
Entre las 7:30 AM y 11:30 hrs de lunes a viernes
¿Quién toma las muestras?
Son tomadas por enfermeras/ros inscritos en la superintendencia de salud de Chile.
¿Los resultados de PCR pueden estar en Español e Ingles?
Dependerá del tipo de examen solicitado, por defecto los laboratorios informar los resultados en el idioma del país, si requiere que los resultados estén en ingles debe solicitarlo previo al asentamiento (opción PCR viajero)